Posts made in septiembre, 2015

RECOGIDA DE SETAS EN O CAUREL

Publicado por el 30 septiembre, 2015 en Entretenimiento | 0 comentarios

III Jornadas Micológicas en O Caurel Un año más, y en colaboración con la con la Asociación Micolóxica “Os Cogordos” de Ourense ( www.cogordos.com), aprovecharemos el final del mes de Octubre para dar a conocer la riqueza micológica de estas montañas y, cómo no, para realizar alguna ruta por estos parajes y sumergirnos de lleno en la riqueza culinaria de la zona. Además, este año salimos reforzados porque, después de dos años, los programadores del calendario del fútbol se han convencido de que no pueden luchar con nosotros y han decidido cambiar la fecha del Barcelona- R.Madrid para no coincidir con nuestra salida.   Las actividades de estas III Jornadas Micológicas se desarrollarán los días 24 y 25 de Octubre por los alrededores de Seoane do Courel, siguiendo estos horarios: Sábado, 24 de Octubre: -10:00h.: Reunión en Café-Bar Pombo, a la entrada de Seoane. Presentación de los grupos para la salida al campo. Los grupos serán de alrededor de 20 personas por monitor. -10:15h.: salida al campo en busca de setas. Se realizará una ruta de alrededor de 3-4 Km, accesible a todo el mundo, haciendo una parada sobre la marcha para comer en el campo. -16:00h. (aprox.): Reunión de todos los grupos en Seoane para explicación de las especies que no se hayan podido identificar en el campo, realización de preguntas a los monitores, consultas, dudas, etc… -18:00h.(aprox.): degustación de las setas recogidas. -21:00h.(aprox.): cena tradicional en Paderne*. Para esta cena contamos con la colaboración de Casa Caselo (www.casacaselo.com) y Casa As Triegas (www.astriegas.com). En las dos casas el menú incluirá productos caseros y carnes de la zona, además de bebidas, postres, café,… En fin, dos menús de lujo y, sobre todo, de sabor. El precio de esta cena será de 14€/persona ( 9€ los menores de 12 años). Domingo, 25 de Octubre: -10:30h.: Reunión en Café-Bar Pombo. -10:45h.: Realización de una ruta, dirigida por Pía Paxaro ( www.piapaxaro.com), en la que podremos comprobar los conocimientos adquiridos el día anterior, así como recoger alguna seta para llevar a nuestros hogares. Además, claro está, de aprender algo más de los árboles, plantas y etnografía de la zona. La ruta será de unos 6-7 Km., y también apta para todos los públicos ( en lo que a dificultad se refiere). -14:00h.(aprox.): Fin de las jornadas. -14:30h.: Para los que quieran, y antes de emprender el viaje de vuelta, hay opción realizar una comida conjunta* en Casa Ferreiro de Seoane. El precio de la misma sería de 12€ por persona. PRECIO Y FORMA DE PAGO  Jornadas: 15€/persona; (menores de 12 años:6€) Para inscribiros en las actividades, o realizar cualquier pregunta (sin compromiso), podéis contactarnos mediante un email a info@piapaxaro.com, indicando nombre y nº de teléfono, o bien llamando al: 687001304 (Marcos) La forma de pago es por ingreso o tranferencia bancaria del importe íntegro a la cuenta de Abanca nº: ES52 2080 5025 3330 0017 0056 Titular: Marcos Reinoso Domínguez Reflejando en el concepto “Jornadas Micológicas” , así como el nombre del matriculado. Las plazas son limitadas, y por orden de matriculación. *: Tanto la cena del sábado como la comida del domingo son voluntarios, y se pagarán en el mismo restaurante. En el momento de formalizar la reserva os agradeceríamos que nos indicaseis si estáis interesados en apuntaros a los mismos, para poder reservar las plazas en los restaurantes respectivos. ALOJAMIENTO: En la zona hay múltiples posibilidades de alojamiento; todos estos enlaces están en nuestra web. Aún así, para cualquier duda sobre ubicación, precios,… contactad con nosotros a través de email (info@piapaxaro.com) o teléfono (687001304). IMPRESCINDIBLE: – Cesta de...

Leer más

Las Mascotas y Su «Cotización»

Publicado por el 15 septiembre, 2015 en Noticias, Portada | 0 comentarios

NOTA DE PRENSA: 14/09/2015 La Asociación Española de Veterinarios Clínicos y UPTA pedirán al Gobierno recuperar el IVA reducido para los servicios que realiza este sector■ La Asociación Española de Veterinarios Clínicos (AEVET) recuerda la importancia de mantener adecuadamente la salud de los animales domésticos y por ello pide una revisión del IVA que se aplica a la sanidad animal■ Los autónomos del sector consideran que el mayor coste de los servicios ha disminuido el nivel de protección de la salud de los animales Madrid, 14 de septiembre de 2015.- Desde comienzos de septiembre del año 2012 el sector de Clínicas Veterinarias asociado a AEVET, organización integrada en la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), viene sufriendo el impacto de la subida del IVA para los servicios de sanidad animal, que pasó del tipo reducido del 8% al general del 21%. Esto ha traído como consecuencia la reducción de ventas de servicios del sector. Pero lo que es más preocupante es el resultado de un empeoramiento en la evolución de la sanidad animal en nuestro país. Evolución que hasta entonces había tenido un desarrollo positivo y ahora, ante la inevitable subida de los precios de los servicios veterinarios, los propietarios se retraen de mantener la atención sanitaria imprescindible de sus animales domésticos. Todos los análisis científicos coinciden en subrayar los efectos terapéuticos que para los propietarios de animales domésticos tiene su compañía, en especial en la terapia asistida y atención psicogeriátrica, con relación a los beneficios que aportan los animales de compañía a los ancianos con trastornos psíquicos, y la rehabilitación penitenciaria, que ha demostrado como la convivencia con animales humaniza la prisión. También se ha destacado la importancia de las terapias con animales realizadas con niños, ya que en particular el perro se convierte en su confidente, en alguien que le apoya y que le transmite confianza. Pero para todo ello la salud de los animales es un requisito fundamental, ya que de lo contrario sus efectos pueden ser negativos, y por ello la necesidad de que el acceso a la sanidad tenga unos costes adecuados para los propietarios de animales de compañía. Estos costes se han visto elevados artificialmente en España desde hace dos años debido al aumento del tipo de IVA que se aplica a la sanidad animal, que ha pasado del 8 al 21%, con el consiguiente efecto en los bolsillos de los usuarios que está haciendo que se cuide en menor medida la salud y el bienestar de los animales. Ante las recientes manifestaciones de responsables del Gobierno sobre la posibilidad de modificar en un próximo futuro el tratamiento del tipo del IVA para determinadas actividades culturales, La Asociación de Veterinarios Clínicos de España (AEVET) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), quieren recordar al Gobierno y a la opinión pública que no fue sólo el IVA cultural el que conoció un fuerte incremento en el verano de 2012, sino que actividades como estos servicios sanitarios y otras ejercidas habitualmente por trabajadores autónomos, como es el caso de la peluquería, también sufrieron el mismo incremento en el tipo de IVA aplicado a sus servicios. Por esta razón, UPTA y AEVET trasladarán al Ministerio de Hacienda la necesidad de recuperar un tipo de IVA reducido que permita mejorar la oferta de servicios sanitarios y en consecuencia asegure la sanidad animal general, importante no sólo por razones de sanidad pública sino también por el apoyo que los animales de compañía ofrecen a colectivos tan importantes como el de las personas mayores o las personas con discapacidad, como es el caso de los invidentes.    ...

Leer más

Leishmaniosis

Publicado por el 7 septiembre, 2015 en Portada, Sanidad, Veterinaria | 0 comentarios

Prevencion de la...

Leer más