Embarazo, Toxoplasmosis y Gatos.

El médico solicita de forma rutinaria la prueba de detección de anticuerpos frente a Toxoplasma a todas las mujeres embarazadas.

1)       Si usted ha tenido contacto con el Toxoplasma antes del embarazo el feto NO corre ningún riesgo de padecerla durante la gestación.

2)       Si la contrae durante el embarazo puede provocar trastornos que van desde el aborto hasta malformaciones en el bebé.

3)       Las vías más importantes de contagio en las personas son:

  • Comiendo carne cruda contaminada de cerdo, oveja, cabra, aves de corral criadas libres, vacuno…( steak tartar, carpaccio…).
  • Comiendo carne contaminada poco cocinada.
  • Tocando los objetos donde se ha preparado esa carne contaminada ( tablas de cocina, cuchillos… ) y llevándose las manos a la boca sin lavarlas convenientemente.
  • Consumiendo leche fresca SIN pasteurizar.
  • Trabajando en el jardín sin guantes.
  • Comiendo fruta y/o verdura sin lavar meticulosamente. Como curiosidad decir que en un estudio del año 2000 se encontraron anticuerpos de Toxoplasma hasta en un 47% de personas de alimentación vegetariana absoluta.
  • Inhalando tierra o polvo contaminado.
  • Bebiendo agua potable contaminada ( así ocurrió en el mayor episodio de Toxoplasmosis aguda en seres humanos documentado hasta la fecha, sucedió en Canadá ).

Gatos y Toxoplasmosis.

MENOS del 1% de las Toxoplasmosis diagnosticadas en mujeres embarazadas o personas inmunodeprimidas ( tratamiento anticancerígeno o de un trasplante…) o inmunodeficiencia ( por VIH ) se han contagiado a través de gatos.

1)       Si su gato tuvo contacto con el Toxoplasma debe saber que solo elimina huevos del parásito durante un tiempo que oscila entre 7 a 21 días y de forma intermitente. Para evitar riesgos se debe:

  • Limpiar a diario las bandejas sanitarias de los gatos.
  • Usar guantes y posteriormente lavarse las manos.
  • No dejar que los perros se revuelquen o se coman las heces de los gatos.
  • DEJE A OTRA PERSONA LIMPIAR LA BANDEJA DE SU GATO.

2)       Si su gato NO tuvo contacto y quiere evitarlo debe:

  • Mantener a los gatos en régimen casero e impedir que cacen.
  • Alimentarlos con comida enlatada, piensos, cocer la carne suficientemente ( al menos 20 minutos a un mínimo de 67 grados, o congelarla más de 3 días a -20 grados ).

Si quiere saber si su gato tuvo contacto con el parásito su VETERINARIO le informará de las pruebas a realizar.

Si está usted embarazada RECUERDE:

  • NO coma carne cruda.
  • LAVE bien la fruta y la verdura.
  • PÓNGASE guantes para trabajar en el jardín y LÁVESE las manos cuidadosamente al acabar.
  • NO BEBA agua que no sea de confianza ( en un río, arroyo…)
  • DEJE que otra persona recoja los excrementos de su gato de la bandeja sanitaria.

En caso de duda presente este folleto a su Médico y haga que se ponga en contacto con su Veterinario.

NO ABANDONE NI RECHACE A SU GATO POR UN EMBARAZO

toxoplasmosis_embarazo_01

Deje una respuesta