Posts Tagged "OMS"

CARNES ROJAS Y OMS

Publicado por el 18 noviembre, 2015 en Noticias, Portada | 0 comentarios

Opinión de Avesa sobre el estudio de la OMS sobre el consumo de carne y su relación con el cáncer. La junta directiva de la Asocación de Veterinarios Especialistas en Seguridad Alimentaria (Avesa), ha emitido un comunicado tras la publicación del estudio de la OMS en el que se relaciona el consumo de carnes rojas y carnes procesadas con el cáncer. Opinión de Avesa sobre el estudio de la OMS sobre el consumo de carne y su relación con el cáncer 06/11/2015 La junta directiva de la Asocación de Veterinarios Especialistas en Seguridad Alimentaria (Avesa), ha emitido un comunicado tras la publicación del estudio de la OMS en el que se relaciona el consumo de carnes rojas y carnes procesadas con el cáncer. Reproducimos a continuación dicho comunicado. Desde el pasado día 26 de octubre en que salió a la luz el tan comentado comunicado la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la OMS, sobre la relación existente entre el consumo de carnes rojas y carnes procesadas y la probabilidad de padecer cáncer colorrectal, es mucho lo que se ha escrito y oído al respecto en distintos formatos: entrevistas a expertos, artículos de opinión, etc., unas con más acierto que otras han tratado de minimizar los efectos alarmantes de este comunicado. En Avesa, como Asociación de Veterinarios Especialistas en Seguridad Alimentaria, que tiene como objetivo estatutario ser considerada Asociación de “utilidad pública”, no podemos quedarnos al margen de este debate aunque solo sea para tratar de aportar mesura y equilibrio al mismo. No seremos nosotros quienes quitemos rigor científico ni veracidad a un estudio realizado por la (IARC), organismo que realiza los estudios sobre el cáncer para la OMS, ni quienes no valoremos su comunicado en su justa medida como informativo y preventivo. La propia Organización en un comunicado posterior aclara que no era su intención trasmitir “que no se consuman carnes rojas o procesadas” y nos remite a una publicación anterior, por ellos emitida en relación a la “Dieta, nutrición y prevención de enfermedades crónicas”, en el que se aconsejaba un consumo moderado de carne en conserva para reducir el riesgo de cáncer. La última revisión de la (IARC), explica la OMS, «no pide a la gente que deje de comer carne procesada, pero sí indica que reducir el consumo de estos productos puede reducir el riesgo de padecer cáncer colorrectal». Avesa es un colectivo de profesionales Veterinarios Especialistas en Seguridad Alimentaria que trabajamos día a día, tanto desde el ámbito público como en el privado, con operadores de empresas alimentarias en las que se realizan análisis de peligros y se establecen las medidas preventivas e identifican los puntos críticos de control para los peligros biológicos, químicos y físicos de este modo los productos que se elaboran, transforman… son seguros; metodología que le exige la normativa europea y que debe tener en cuenta los principios incluidos en el Codex Alimentarius, editado por la OMS y la FAO, organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación. ¿Es ésta poca garantía para el consumidor?, rotundamente NO, es garantía suficiente, pero tenemos que ser conscientes de que el riesgo cero no existe y allí donde el peligro no podemos controlarlo solo podemos informar de él y establecer medidas preventivas para minimizarlo. Dicho esto y siendo conscientes de que el mayor factor de riesgo de padecer un cáncer está más ligado a nuestro código genético, solo nos queda aplicar las medidas preventivas que están a nuestro alcance, que en este caso no son otras que la de hacer una dieta sana, equilibrada y variada, priorizando el...

Leer más