07/11/2015
Sanidad informa a los ciudadanos de la necesidad de contar con un veterinario autorizado para el control sanitario de carne procedente de caza o de matanzas domiciliarias de cerdos
Sanidad recuerda que es obligatorio que los animales silvestres abatidos en cacerías en la región, especialmente los jabalíes, así como los cerdos sacrificados en domicilio, cuenten con la inspección sanitaria del veterinario autorizado, para descartar la presencia de la triquina, el parásito que causa en las personas una enfermedad (la triquinosis), a veces grave
La Comunidad ofrece recomendaciones para el consumo de carne de caza o matanza
UN VETERINARIO AUTORIZADO DEBE INSPECCIONAR LA CARNE
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, ofrece recomendaciones para garantizar el consumo seguro de la carne abatida en cazas o monterías, así como las piezas de matanzas domiciliarias, a través de la página webwww.madrid.org y el Portal Salud. Además, ha elaborado un folleto informativo sobre garantía sanitaria de la carne de jabalí, igualmente disponible en internet.
Sanidad recuerda que es obligatorio que los animales silvestres abatidos en cacerías, especialmente los jabalíes, así como los cerdos sacrificados en domicilio, cuenten con la inspección sanitaria del veterinario autorizado, para descartar la presencia de la triquina, el parásito que causa en las personas la triquinosis. Además los ciudadanos que deseen realizar un sacrificio de cerdos en régimen de matanza domiciliaria a solicitar la autorización en el Ayuntamiento correspondiente, con un plazo de setenta y dos horas de antelación a la actividad de sacrificio.
En la actual campaña, la Dirección General de Salud Pública ha autorizado a 66 veterinarios colaboradores para que lleven a cabo el control sanitario de las piezas cazadas y las sacrificadas en domicilio. La lista de los veterinarios colaboradores autorizados está disponible enwww.madrid.org.
Es importante recordar que está prohibida la venta de la carne de matanza domiciliaria a carnicerías, restaurantes y bares y, en general, la venta al público.
Prevención de enfermedades
Además de las inspecciones sanitarias, los ciudadanos pueden adoptar medidas para prevenir la triquinosis, cocinando la carne de cerdo, jabalí y sus derivados a una temperatura y por un tiempo suficiente para que todas las partes de la pieza lleguen a 71º C. Si se opta por la congelación de la carne, hay que alcanzar una temperatura hasta -25ºC, aunque la eliminación del parásito dependerá del tiempo de congelación y del grosor de la carne.
Comentarios recientes